Cómo hacer masa madre: paso a paso para preparar, hacer crecer y usar el fermento en diferentes preparaciones

Es natural, saludable y artesanal, por eso cada vez son más los que eligen preparar su propio pan: en esta guía el paso a paso para que puedas aprender a hacer tu propio fermento y disfrutarlo en variedad de recetas

Por Foodit

Corteza crujiente, miga con alvéolos más irregulares y acidez característica son las características de este tipo de preparaciones cuyo resurgimiento está vinculado a un interés creciente por los alimentos más naturales, saludables y artesanales. Muchos buscan volver a las raíces de la panadería tradicional, y la masa madre representa ese vínculo con los métodos ancestrales de elaboración del pan. Además, durante la pandemia, hubo más tiempo para experimentar en la cocina y explorar técnicas que requieren paciencia y dedicación, como la fermentación natural. A esto se suma la tendencia de valorar la alimentación consciente y la búsqueda de sabores auténticos, lo cual ha impulsado la popularidad de la masa madre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Suscribite a Foodit para ingresar y accedé a miles de ideas para cocinar mejor.