Con vegetales agroecológicos que se utilizan desde la raíz a la hoja y carne de pastura, la cocinera propone un guiso único que, además de ser riquísimo, no genera ningún desperdicio
PORCIONES
-10+
Ingredientes
180 g de ananá
2 cdas. de aceite de oliva
1 kg de paleta
2 u de choclos
100 g de puerro
250 g de cebolla de verdeo
10 g de sal
180 g de zanahoria
1 kg de zapallo
1 u de morrón rojo
1 u de diente de ajo
1 cdta. de pimentón ahumado
1 cdta. de merkén
2 ramas de tomillo
1 cdta. de pimienta rosa
1 u de hojas de laurel
1 cda. de extracto de tomate
120 ml de vino tinto
500 ml de caldo de verduras
2 u de papas
1 u de batata
1 cda. de polvo de hongos
2 cdas. de arroz basmati
Con vegetales agroecológicos que se utilizan desde la raíz a la hoja y carne de pastura, la cocinera propone un guiso único que, además de ser riquísimo, no genera ningún desperdicio
Preparación
Para la carbonada
Pelar el ananá y cortar la pulpa en cubos chicos y picar o procesar su cáscara.
Cortar la paleta en cubos de 2 cm, disponer en un bol grande, agregar la cáscara del ananá y llevar a la heladera para marinar por toda la noche.
En una olla grande caliente, agregar 1 cda del aceite y de a poco los cubos de carne marinados. Dorarlos y reservar en un bol.
Para el polvo dorado
Llevar a un deshidratador o a un horno bajo de 60ºC las chalas y barbas del choclo, las cáscaras y semillas de zapallo, las hojas de puerro y las hojas de zanahorias.
Una vez secos, moler para obtener el polvo que se usa una parte para preparar un pan naan y otra para acompañar la carbonada. El resto se conserva para usar en forma de caldo.
Suscribite para ver todas las recetas de forma ilimitada.$500/mes por 6 meses
Además podrás armar tu recetario y listas de compras, acceder a Masterclass con chefs referentes y guías de cocina.