Isla flotante

Isla flotante

Por Hugo Soca

La textura aireada y fresca del merengue se combina con el sambayón cremoso; una torta tradicional que lleva pocos ingredientes y queda espectacular ¡seguí el paso a paso!

PORCIONES
6

Ingredientes

Para el caramelo

  1. 250 g de azúcar
  2. 130 ml de agua

Para el merengue

  1. 9 u de claras de huevo
  2. 320 g de azúcar

Para el sambayón

  1. 5 u de yemas
  2. 100 g de azúcar
  3. 50 ml de oporto

La textura aireada y fresca del merengue se combina con el sambayón cremoso; una torta tradicional que lleva pocos ingredientes y queda espectacular ¡seguí el paso a paso!

Preparación

Para el caramelo

  1. Colocar el azúcar con el agua en una sartén y llevar a fuego medio, cocinar sin remover en exceso hasta que se forme un caramelo dorado claro.
  2. Verter con cuidado de no quemarse en un molde redondo de 24 cm con tubo central y distribuir bien. Es importante dejar enfriar el caramelo antes de colocar el merengue para que no se derrita ni se mezcle.

Para el merengue

  1. Batir las claras a punto nieve, incorporando el azúcar en forma de lluvia, hasta que se formen picos firmes.
  2. Colocar la preparación en el molde (con la ayuda de una cuchara grande, distribuyendo el merengue por todo el molde) y colocar a su vez en una bandeja para horno con agua caliente hasta la mitad del molde (conviene colocar el agua una vez que la bandeja ya esté en el horno, para evitar derrames).
  3. Cocinar en el horno a baño María a 140°C por una hora, hasta que el merengue esté firme y ligeramente dorado (se puede cubrir con papel aluminio para que no se forme una superficie crocante).

Para el sambayón

  1. Colocar todos los ingredientes en un bol, mezclar y llevar a baño María batiendo hasta que empiece a crecer, cuidando que en los bordes del bol no se cocine de más la mezcla. Retirar del baño María antes de que hierva y se corte.
  2. Una vez que haya tomado consistencia, pasar a un bol de agua con hielo y seguir mezclando hasta que se enfríe por completo. Debe quedar cremoso y aireado, listo para verter sobre la isla flotante o acompañarla en cada porción.

*Hugo Soca, el autor de esta receta, es cocinero y comunicador. En Montevideo, Uruguay, lleva adelante su emprendimiento gastronómico, Hugo Soca, cocina casera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Suscribite a Foodit para ingresar y accedé a miles de ideas para cocinar mejor.