Estos parientes sin forma de los ñoquis, aquí salen en versión de zapallo con una deliciosa salsa de crema, queso, avellanas y salvia ¡increíbles!
Preparación
Para los malfatti
Cortar la calabaza por la mitad longitudinalmente y cocinar en el horno hasta que la pulpa esté bien blandita. Retirar con una cuchara y hacer un puré, reservar 250 g para la receta.
En una olla colocar la leche, la manteca, el puré de calabaza y el queso reggianito rallado. Llevar a ebullición, retirar y salpimentar.
Incorporar la harina y mezclar bien con la ayuda de una cuchara.
Colocar la masa en la mesada y dejar que baje la temperatura hasta que se entibie y se pueda trabajar.
Incorporar el huevo batido, mezclar bien y formar bolitas con ayuda de un poco de harina extra.
Cocinar en abundante agua hirviendo con sal entre 3 a 5 minutos, una vez que suben a la superficie ya están listos.
Para la salsa
En una sartén sin materia grasa y a fuego medio tostar las avellanas por algunos minutos.
Colocar la crema en una cacerola y llevar a fuego bajo hasta que reduzca a la mitad. Agregar el queso reggianito rallado y las avellanas tostadas. Terminar con la salvia fresca y salpimentar.
Llevar la salsa a una sartén y saltear con los malfatti por 1 minuto. Servir.
Tips
El puré de calabaza se puede reemplazar por la misma cantidad de puré de espinacas.
El reggianito se puede reemplazar por queso parmesano.
Esta receta de malfatti de calabaza con crema de queso es la compañera ideal de un vino blanco contundente ya que su personalidad multiplica la cremosidad de la pasta.
*Darío Galizia, el autor de esta receta, es chef en el restaurante de Loi Suites Recoleta.