Pintados a mano, rellenos y con sorpresas: Dónde conseguir los huevos de Pascua más deliciosos y originales

Desde opciones clásicas de chocolate hasta propuestas más innovadoras, la búsqueda del huevo perfecto se convierte en una experiencia sensorial única

Gabriela Arias

Semana Santa no solo es sinónimo de descanso y tradiciones religiosas, sino también de una de las celebraciones más dulces del año: la Pascua y la búsqueda de huevos de chocolate llena de emoción a grandes y chicos.

Durante estos días, las chocolaterías y pastelerías de la ciudad se llenan de vida, ofreciendo una amplia variedad de huevos de Pascua que no solo sorprenden por su sabor, sino también por su creatividad y diseño. Desde opciones clásicas de chocolate hasta propuestas más innovadoras con ingredientes gourmet, la búsqueda del huevo perfecto se convierte en una experiencia sensorial única.

Huevos de Pascua perfectos: secretos de experta para un brillo y sabor increíbles
.
Freepik.

En estas fechas especiales, tanto los chocolateros tradicionales como los más innovadores recurren a los cacaos de la más alta calidad y presentan propuestas visualmente impactantes. Mientras algunos se apegan a las recetas clásicas, otros incorporan toques modernos, fusionando sabores y técnicas contemporáneas en sus creaciones.

Si bien las opciones tradicionales siguen siendo las favoritas de muchos, cada vez más hay una tendencia hacia lo original: huevos rellenos con cremas artesanales, chocolates orgánicos, y hasta ediciones limitadas inspiradas en temas modernos. Para los fanáticos del buen chocolate, una guía con las propuestas más deliciosas para disfrutar en familia.

De inspiración japonesa

El Chocolatier Rodrigo Bauni sorprende con Cherry Blossoms, una nueva propuesta inspirada en los cerezos en flor: se trata de huevos de Pascua pintados a mano, lo que le permite lograr piezas únicas e irrepetibles. Además, todos sus productos están elaborados con una exclusiva selección de cacaos orgánicos, agroecológicos y de comercio justo de origen 100% americano.

“Cada Pascua es una hoja en blanco y un desafío para todo el equipo. Este año seguimos apostando a Cherry Blossoms y su belleza efímera: queremos que sea un recordatorio para saborear el momento presente y atesorar los recuerdos que perduran mucho después de que los pétalos hayan caído… Siempre a través del chocolate más puro”, explica Bauni.

pascua
Por Fooditpascua

Los huevos de esta colección 2025 están rellenos con “microgalletitas” bañadas en chocolate. Están disponibles en tres tamaños (10, 15 y 20 cm) y tres tipos de chocolates diferentes. Para completar la propuesta de Pascuas, PUROCACAO también lanzó mini huevos rellenos de dulce de leche y sin relleno.

¿Dónde adquirirlos? En su atelier de Av. Monroe 3835, Coghlan, CABA o en su tienda online.

Conejos, huevos Marroc, de pistacho y con sal y caramelo

La reconocida chocolatería que nació en Bariloche ofrece una selección de productos pensados para convertir cada detalle de estas Pascuas en un instante inolvidable.

Las grandes novedades de este año son una caja con cinco conejitos de chocolate con leche rellenos de dulce de leche y una rosca de masa suave y esponjosa, rellena con una irresistible crema de pistacho. Además, su colección clásica incluye opciones para todos los gustos, como los huevos marroc, nuicciola, italianos con almendras, animal print, chocolate amargo, pistacho, sal y caramelo, sin azúcar, y los tradicionales conejos Panzón y Orejón.

Huevos de Pascua Rapanui
Por FooditHuevos de Pascua Rapanui

“Para mí, el chocolate es más que un placer: es emoción, recuerdo y celebración. En Rapanui buscamos capturar esa magia y transformar lo tradicional en una experiencia única. Esta Pascua, quiero que cada bocado sea una sorpresa que conecte generaciones y despierte sonrisas”, expresa Leticia Fenoglio, CEO y Cofundadora de Rapanui & Franuí.

¿Dónde adquirirlos? En los locales de la marca o en la tienda virtual con envíos a todo el país.

Con aire imperial (y sorpresas en el interior)

Vasalissa Chocolatier es el resultado de una historia familiar de chocolateros europeos que hicieron de esta pasión sus vidas. Su nombre remite al personaje de un cuento de hadas ruso que habla sobre padres e hijos.

Para estas Pascuas presentan huevos en distintos tamaños y sabores que van desde los 10 cm hasta los más grandes y exclusivos de 43cm. También cuentan con opciones de chocolate sin azúcar. Los destacados de la colección son el huevo Real de 32 cm y el Huevo Imperial de 43 cm, cuyo interior está lleno de sorpresas para disfrutar en familia. Tienen una cara en chocolate con leche y amargo y la otra en chocolate con leche.

Vasalissa
Por FooditVasalissa

Además de los tradicionales y exquisitos huevos, este año ofrecen conejos de chocolate, gallinas, tabletas, cajas de figuras de Pascua, almendras y avellanas bañadas en chocolate.

“En Vasalissa trabajamos con materia prima de origen europeo y cada huevo de chocolate es elaborado de manera completamente artesanal. No usamos conservantes ni aditivos artificiales, solo ingredientes de la más alta calidad para que cada bocado sea una experiencia única”, destacan desde la marca.

¿Dónde adquirirlos? En sus boutiques o a través de la página web.

Artesanales y rellenos con bombones

Las Violetas, reconocida confitería de Buenos Aires, presenta para la Pascua de 2025 una amplia selección de huevos y figuras de chocolate artesanales, con pesos que oscilan entre los 10 g y los 6 kg. Elaborados con chocolate Callebaut importado desde Bélgica, estos productos reflejan el compromiso de la confitería con la excelencia y la tradición.

Los huevos de mayor tamaño contienen en su interior bombones artesanales, ofreciendo una experiencia para los amantes del dulce. Cada pieza se decora manualmente, siguiendo la tradición, utilizando chocolate blanco para crear diseños únicos y detallados que realzan su presentación.

Huevos de Pascua de Las Violetas
Por FooditHuevos de Pascua de Las Violetas

Entre las opciones más destacadas se encuentran: el huevo Clásico mediano con moño artesanal –de 500 gramos, decorado artesanalmente con chocolate blanco y relleno con una selección de bombones surtidos- ; el conejo de Pascua de chocolate -ideal para los más pequeños- y el huevo decorado grande con detalles florales, que tiene un peso aproximado de 1.5 kg.

¿Dónde adquirirlos? En su famoso local de Avenida Rivadavia 3899.

Con confites y juguetes

La confitería Viegener ofrece un gran surtido de especialidades europeas, en especial alemanas y de Europa Central. Sus huevos de Pascua se destacan por su meticulosa confección artesanal, el uso de chocolate de primera calidad y un cuidado especial en los detalles de terminación, lo que los convierte en verdaderas piezas de arte comestible.

Los maestros bomboneros de Confiterías Viegener ofrecen una variedad de tamaños y figuras de chocolate que se producen mediante moldes metálicos traídos de Europa hace más de 80 años y están rellenos con confites y sorpresas.

Huevos de Pascua rellenos de Viegener
Por FooditHuevos de Pascua rellenos de Viegener

“Las más buscadas son las variedades de chocolate con leche, pero también ofrecemos versiones en chocolate blanco y semi amargo que deleitan a los paladares más exigentes”, explica Alejandra de Escalada, actualmente a cargo de Viegener, junto a su esposo Ricardo Zaiatz.

¿Dónde adquirirlos? En sus sucursales de Palermo y Vicente López o a través de su página web.

¿Por qué se regalan huevos de Pascua?

Los huevos de Pascua tienen un origen que se remonta a tiempos antiguos, mucho antes de la tradición cristiana. En civilizaciones como la egipcia y la persa, los huevos simbolizaban la fertilidad y la renovación de la vida. Con la llegada del cristianismo, esta costumbre se incorporó a la celebración de la Pascua, representando la resurrección de Cristo.

La tradición de regalar huevos de chocolate comenzó en Europa en el siglo XIX, cuando los chocolateros descubrieron nuevas técnicas para moldear el chocolate. Con la industrialización, esta práctica se popularizó rápidamente, y los huevos de Pascua de chocolate se convirtieron en un símbolo dulce de la festividad.