El Viernes Santo, la tradición invita a dejar de lado las carnes rojas y buscar otras alternativas a los platos de siempre. Para que esta fecha no te tome desprevenido en la cocina, te presentamos tres propuestas fáciles y llenas de sabor. Desde la delicadeza de unos malfatti de calabaza caseros, pasando por una pizza con hongos que explora los sabores de la tierra, hasta una lasaña de pescado que reinventa un clásico con ingredientes frescos del mar, estas recetas son perfectas para honrar la tradición sin sacrificar el disfrute en la mesa.

Por Foodit
Receta: Malfatti de calabaza con crema de queso

Ingredientes
Para los malfatti
- 1 calabaza
- 500 ml de leche
- 25 g de manteca
- 50 g de queso reggianito
- sal a gusto
- pimienta negra a gusto
- 250 g de harina 0000
- 1 huevo
Para la salsa
- 20 g de avellanas
- 500 ml de crema de leche
- 100 g de queso reggianito
- 1 cdta. de salvia
- sal a gusto
- pimienta a gusto
Procedimiento
Para los malfatti
- Cortar la calabaza por la mitad longitudinalmente y cocinar en el horno hasta que la pulpa esté bien blandita. Retirar con una cuchara y hacer un puré, reservar 250 g para la receta.
- En una olla colocar la leche, la manteca, el puré de calabaza y el queso reggianito rallado. Llevar a ebullición, retirar y salpimentar.
- Incorporar la harina y mezclar bien con la ayuda de una cuchara.
- Colocar la masa en la mesada y dejar que baje la temperatura hasta que se entibie y se pueda trabajar.
- Incorporar el huevo batido, mezclar bien y formar bolitas con ayuda de un poco de harina extra.
- Cocinar en abundante agua hirviendo con sal entre 3 a 5 minutos, una vez que suben a la superficie ya están listos.
Para la salsa
- En una sartén sin materia grasa y a fuego medio tostar las avellanas por algunos minutos.
- Colocar la crema en una cacerola y llevar a fuego bajo hasta que reduzca a la mitad. Agregar el queso reggianito rallado y las avellanas tostadas. Terminar con la salvia fresca y salpimentar.
- Llevar la salsa a una sartén y saltear con los malfatti por 1 minuto. Servir.
Tips
- El puré de calabaza se puede reemplazar por la misma cantidad de puré de espinacas.
- El reggianito se puede reemplazar por queso parmesano.
Receta: Pizza a la piedra con hongos

Ingredientes
Para la masa
- 200 g de harina para pizza
- 120 ml de agua
Para la cobertura
- 600 g de hongos frescos
- 25 g de perejil picado
- 3 dientes de ajo
- 50 ml de vino blanco
- 1 cdta. de sal
- pimienta a gusto
- 2 cebollas
- 120 g de puré de tomate
- 250 g de queso cremoso
Preparación
Para la masa
- Mezclar a mano la harina especial para preparar pizzas con el agua. Dejar levar en un lugar templado por, al menos, 1 hora.
- Florear la mesada y las manos con harina. Desgasificar golpeando ligeramente con los nudillos y volver a amasar. Dejar levar otra vez.
Para la cobertura
- Limpiar cada hongo con mucho cuidado, cortar groseramente y saltear en un wok con rocío vegetal. Añadir el perejil y el ajo picado y revolver con cuchara de madera.
- Cuando los hongos tomen color dorado, echar el vino blanco y dejar cocinar unos minutos hasta que se evapore el alcohol. Salpimentar y reservar.
- Picar la cebolla y saltear en el mismo wok. Reservar.
- Aceitar con la yema de los dedos una pizzera y extender la masa con los dedos (debe quedar bien fina). Pinchar con un tenedor y pintar con el puré de tomate.
- Hornear a blanco la masa en la parte inferior del horno a 200°C por 15 minutos.
- Retirar del horno, esparcir por encima la cebolla salteada, cubrir con los pedazos de queso cremoso y los hongos.
- Rociar con un poquito de aceite de oliva y llevar a horno bien fuerte unos 15 minutos máximo.
Receta: Lasaña con pescado

Ingredientes
Para la salsa
- 200 ml de caldo de pescado
- 200 g de crema de leche
- 100 ml de vino blanco
- 2 cdas. de harina
Para la lasaña
- 200 g de kale
- sal a gusto
- 250 g de filetes de trucha
- 250 g de filetes de merluza
- pimienta negra a gusto
- 1 cda. de jugo de limón
- 12 láminas de lasaña
- 1 lata de tomate triturado
- 25 g de manteca
- 75 g de queso parmesano
Preparación
Para la salsa
- Hervir el caldo de pescado y la crema para la salsa.
- Mezclar el vino blanco con la harina e incorporar a la preparación del caldo de pescado.
- Cocinar 3 minutos a fuego lento, revolviendo de vez en cuando.
Para la lasaña
- Lavar las hojas de kale y quitarles las nervaduras. Si las hojas son muy grandes, cortar por la mitad. Hervir agua con sal en una olla y cocinar allí las hojas durante 5 minutos. Luego colarlas, escurrir y dejar que se enfríen.
- Salpimentar los filetes de pescado y rociarlos con jugo de limón.
- Engrasar un molde para lasaña (20x40cm) y precalentar el horno a 200°C.
- Poner en el molde 4 láminas para lasaña. Distribuir encima los tomates triturados. Colocar arriba otras 4 láminas y untarlas con 5 cucharadas de salsa cremosa. Distribuir encima las hojas de kale.
- Colocar los trozos de pescado sobre la col y cubrir con la mitad de la salsa restante. Poner encima otra capa de cuatro láminas de lasaña. Echar luego el resto de la salsa y esparcirlo para que quede parejo.
- Cortar la manteca en trocitos y distribuirlos por encima. Espolvorear el queso rallado.
- Cocinar la lasaña en el horno (medio) durante 25-30 minutos hasta que la superficie quede crocante.
Tips
- En lugar de hojas de kale, usar hojas de acelga. Quitarles las nervaduras. Hervir primero las hojas en agua con sal.
Disfrutá las recetas de Foodit

Helado Chocolate Dubai casero, en tres simples pasos
Por Foodit
20 min

Ñoquis de batata con ingredientes simples y fácil de hacer
Por Foodit
50 min

Croquetas de atún con solo 5 ingredientes
Por Foodit

Budín de manzana y jengibre
Por Foodit
60 min

Tortilla de papa seca
Por Foodit
50 min

Budín de queso crema
Por Ana D'Onofrio
95 min

Sopa de coliflor
Por Foodit
50 min

Sopa de verduras y albóndigas de pollo
65 min

Sopa crema de arvejas partidas y zanahorias
Por Miriam Becker
50 min

Sartén de pollo y brócoli
25 min

Negroni ti amo
Por Inés De Los Santos
5 min

Gin Tonic del Oeste
Por Inés De Los Santos
5 min