Cociná, aprendé y organizate: así es el nuevo Foodit, la plataforma que transforma tu manera de cocinar

El sitio de cocina de LA NACION lanzó en octubre una propuesta de valor renovada para ayudarte a cocinar todos los días de forma fácil, organizada y personalizada; variedad de recetas, menús semanales, tutoriales y masterclasses que simplifican tu cocina y mejoran tu alimentación

Por Foodit

Cocinar nunca fue tan fácil. Foodit, el sitio de cocina de LA NACION, se reinventa con una nueva propuesta para que sus suscriptores aprendan a cocinar, puedan organizar sus comidas de forma práctica y fácil y diversifiquen su alimentación hacia un norte más saludable.

Para redescubrir el placer de cocinar, inspirarse y aventurarse con nuevos ingredientes y encontrar el equilibrio entre salud y sabor, Foodit nació como una guía, un compañero y una fuente de ideas en el mundo culinario. ¿La propuesta? Unir a las personas a través de la pasión por la cocina, la creatividad y las experiencias compartidas.

.
Por Foodit.

Foodit cuenta con un amplio recetario digital y un diferencial claro: recetas probadas que siempre salen bien, explicadas con tiempos de preparación, tips de cocción, reemplazos posibles y cantidades exactas de porciones. Con esa base como punto de partida fue creciendo y sumando herramientas útiles para los usuarios: desde la posibilidad de escuchar la receta narrada con voz y ajustar automáticamente las porciones, hasta videos de tutoriales paso a paso, notas de tendencias y menús semanales elaborados por nutricionistas. Hoy, se expande en nuevas funciones.

1. Resolver

¿Necesitás resolver las comidas de todos los días sin complicaciones? Foodit incluye nuevas propuestas de meal prep (cocinar con anticipación todas las comidas de la semana en un solo día y con ingredientes que se pueden emplear en diferentes preparaciones) todos los meses. El servicio está pensado para quienes no tienen tiempo o no disfrutan tanto de cocinar entresemana pero quieren organizarse y comer bien todos los días.

A esto se suman recetas fáciles y rápidas y un seguimiento de tendencias gastronómicas, que acerca las últimas modas a la mesa cotidiana.

.
Por Foodit.

2. Aprender

La cocina también es un espacio para formarse y mejorar. Por eso Foodit ofrece una experiencia de aprendizaje con cuatro ejes:

- Videos tutoriales de técnicas a cargo de Pablo Franco, chef de Foodit, que explican desde cómo montar un merengue, preparar pasta fresca o dominar puntos de cocción. Con estos videos, no solo se pueden aprender técnicas básicas -aplicables a múltiples recetas- sino también entender cómo se conjugan los alimentos en la cocina.

- Masterclasses mensuales con chefs reconocidos. Estas clases se adentran en las cocinas de famosos cocineros, quienes desde su expertise enseñan a preparar platos de diferentes cocinas del mundo y tipos de alimentación.

- Guías de cocina “Cómo hacer”, en las que un cocinero especialista explica todo lo que hay que saber en cada paso de una receta para que salga perfecta.

- Notas de tips y secretos, en las que los cocineros revelan sus trucos para que recetas icónicas se puedan hacer en casa como un experto.

.
Por Foodit.

3. Personalizar

El eje saludable de Foodit reúne los menús semanales diseñados por nutricionistas y adaptados a distintos perfiles de alimentación.

Habrá cinco líneas temáticas:

  • Bajo en azúcar
  • Bajo en sodio
  • Sin gluten
  • Antiinflamatorio
  • Para deportistas.

Una forma práctica de organizarse con recetas variadas y equilibradas según las necesidades de cada uno.

.
Por Foodit.

Un sitio con más herramientas y funciones

Más allá de esta renovación, Foodit mantiene su esencia: recetas para todos los gustos, notas sobre ingredientes y protocolos, y chefs protagonistas con sus perfiles y recetas destacadas. Además, sigue ofreciendo funciones digitales pensadas para simplificar la cocina en casa:

- Guardar recetas en carpetas personalizadas

- Generar una lista de compras automática con todos los ingredientes necesarios

- Escuchar el paso a paso de la preparación

- Conocer la información nutricional (valores en calorías, carbohidratos, grasas totales, proteínas, sodio y fibra).

- Ajustar porciones en las recetas de acuerdo a la cantidad de comensales

- Armar menús semanales propios

- Recibir newsletters temáticos con ideas e inspiración

.
Por Foodit.

Con este relanzamiento, Foodit apuesta a acompañar a los usuarios en todos los momentos de la cocina: desde resolver una comida rápida hasta aprender técnicas de nivel profesional, o planificar un menú saludable adaptado al estilo de vida de cada uno.