Zapallitos: beneficios y 5 recetas fáciles para incorporar en el menú familiar

Los zapallitos, una verdura nutritiva y baja en calorías, son perfectos para incorporar en el menú familiar; aprovechá su versatilidad con estas 5 recetas fáciles y saludables que aportan beneficios para la salud de toda la familia

Lorena Balerio

Tener en cuenta cuáles son las frutas y verduras de estación para armar nuestro menú es clave para aprovechar todos sus beneficios. Desde el comienzo de la primavera, los zapallitos no solo están en su mejor momento organoléptico y de calidad nutricional, sino que harán la diferencia en nuestra economía doméstica.

Alimento versátil, nutritivo y bajo en calorías, el zapallito es perfecto para incluir en una dieta equilibrada en todas las etapas de la vida. Además de sus beneficios para la salud, su sabor suave y su capacidad de adaptarse a múltiples recetas, son una excelente opción en cualquier comida.

Conocé FOODIT, la nueva plataforma de recetas, masterclasses y noticias de gastronomía de La Nación
Estamos en plena temporada de zapallitos, alimento versátil, nutritivo y bajo en calorías, perfecto para incluir en una dieta equilibrada en todas las etapas de la vida
Por FooditEstamos en plena temporada de zapallitos, alimento versátil, nutritivo y bajo en calorías, perfecto para incluir en una dieta equilibrada en todas las etapas de la vida

5 beneficios de los zapallitos

Ofrecen beneficios para tu organismo y son buenos para todos los miembros del hogar por estas razones:

1. Fuente de agua: un 90 % de su contenido es agua, ideal para consumir durante el verano para hidratarnos.

2. Diurético: su cantidad de agua y minerales favorece la eliminación de líquidos Por esto, también es clave que lo sumen a la dieta las personas con hipertensión, cálculos renales y retención de líquidos.

3. Aporta fibra: ayuda a prevenir el estreñimiento y enfermedades intestinales. La fibra colabora en mantener los niveles de azúcar y colesterol en sangre en valores saludables. Es ideal para las dietas de personas diabéticas y con colesterol elevado. En cuanto a las semillas, en casos de divertículos y enfermedades intestinales, se recomienda no consumirlas.

Descubrí recetas con zapallitos en Foodit, el sitio de recetas de LA NACION

4. Pocas calorías: su aporte calórico es muy bajo. Por eso suele incluirse en dietas para adelgazar o controlar el peso, pero también en temporada veraniega porque nutre y nos hace sentir livianos tras su consumo. Son muy utilizados en planes de adelgazamiento porque aportan alrededor de 20 calorías en 100 gramos (a modo de referencia un zapallito pesa alrededor de 200-300 gramos).

5. Aporta nutrientes: su consumo asegura vitaminas del complejo B, donde destaca el ácido fólico (tan importante para las embarazadas y quienes están en camino a planificar un embarazo), vitamina C y A. Aporta también minerales como potasio, fósforo, magnesio, sodio, zinc, yodo y selenio.

A la hora de comprar lo mejor son los pequeños de piel lisa y es importante que la cáscara sea firme y no se hunda si presionamos
Por FooditA la hora de comprar lo mejor son los pequeños de piel lisa y es importante que la cáscara sea firme y no se hunda si presionamos

A la hora de comprar lo mejor son los pequeños de piel lisa. Es importante que la cáscara sea firme y no se hunda al hacer presión sobre ellos.

Tienen la ventaja que se cocinan rápido, se manipulan fácil y se combinan muy bien con otros sabores. Son excelentes para aquellos principiantes que dan sus primeros pasos en la cocina.

5 recetas con zapallitos

Existen miles de recetas a base de zapallito, incluso cualquiera a base de zucchinis puede hacerse con cualquiera de estos vegetales. Su versatilidad en la cocina hace que sean fáciles de incorporar en la dieta y consumir de múltiples maneras: en ensaladas, al vapor, salteados, rellenos, en tortilla y tartas o como base para preparaciones saludables. También pueden aprovecharse como guarnición o combinado con otras verduras.

El zapallito es un vegetal que siempre conviene tener a mano para complementar las comidas o animarse a jugar con preparaciones fuera de lo común, es nutritivo, relativamente económico y muy simple de sumar a la dieta. Si necesitás ideas, te dejo algunas recetas fáciles ¡manos a la obra!

Receta de tarta de zapallitos y garbanzos

Suave, nutritiva y rendidora. Para servir en el centro de la mesa y acompañar con una ensalada fresca.
Tarta de zapallitos redondos
Por FooditTarta de zapallitos redondos

Receta de ñoquis de papa y zapallitos

Una propuesta para ofrecer una opción diferente de pastas y disfrutar en una cena y buena compañía.

Ñoquis de papa y zapallitos
UnsplashÑoquis de papa y zapallitos

Receta de tortilla de zapallitos

Clásica, liviana y fácil de preparar; perfecta para resolver una comida de fin de semana sin complicaciones.

Tortilla de zapallitos
Por FooditTortilla de zapallitos

Receta de zapallitos rellenos con carne

Un clásico infaltable en la mesa familiar que nunca pasa de moda y admite los mil y un rellenos; es fácil de preparar y siempre gusta a todos

Zapallitos rellenos con carne
Por FooditZapallitos rellenos con carne

Receta de zapallitos rellenos con soja texturizada

En esta receta la soja funciona como sustituto de la carne picada. Con morrones, cebolla y muchos condimentos quedan espectaculares.

Zapallitos rellenos con soja texturizada
Por FooditZapallitos rellenos con soja texturizada

Foodit, la nueva plataforma de recetas de La Nación

Para los que quieren mejorar su alimentación y disfrutar de platos más sabrosos; para los que buscan conocer o profundizar conocimientos sobre técnicas de cocina; para los que buscan soluciones rápidas y prácticas para el día a día; para los que se interesan en sacarle el máximo provecho a los alimentos y para los apasionados por mantenerse al día con las últimas tendencias gastronómicas, La Nación lanzó Foodit, con un propuesta clave: “Hoy se cocina”. El proyecto nace bajo la creencia en el valor de la comida como un lazo que une a las personas.

La nueva plataforma de suscripción digital es un aliado de quien cocina: en el antes y durante (con inspiración, variedad, practicidad, conocimiento y bienestar) y el después (en el momento de compartir y disfrutar) con una propuesta de servicio única en el mercado basada en contenido curado y generación de experiencias novedosas. Además, la plataforma se diferenciará por la facilidad con la que se encontrará y organizará el contenido.

Recetas de diversas corrientes alimentarias (a las propuestas clásicas se sumarán vegetarianas, sin gluten, keto, sin lactosa y veganas), noticias del sector, curiosidades, guías de cocina con técnicas, videos con el paso a paso y masterclasses con cocineros referentes de los restaurantes más reconocidos serán parte del contenido. Porque la cocina es placer, emoción, sabor y creatividad: hacer los platos favoritos, aprender nuevas recetas (desde las más originales hasta las más fáciles, saludables y rápidas) y compartir momentos agradables en la mesa tiene un impacto positivo.