La dieta mediterránea es mucho más que una simple forma de comer. Es un estilo de vida completo que combina ingredientes frescos y naturales con sabores deliciosos y ofrece numerosos beneficios para la salud. Se basa en el consumo abundante de frutas, verduras, cereales integrales, aceite de oliva y proteínas magras, lo que resulta en una alimentación equilibrada y sostenible.

¿Qué hace especial a la dieta mediterránea?
Según la Fundación Dieta Mediterránea -que promueve la investigación sobre la dieta mediterránea en relación a sus aspectos saludables, históricos, culturales, culinarios, agrícolas y ambientales-, esta forma de comer se caracteriza por:
- Grasas saludables: provenientes del aceite de oliva, el pescado y los frutos secos, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
- Base vegetal: los cereales integrales y las verduras son la base de sus platos, aportando fibra y nutrientes esenciales.
- Consumo moderado de carne: la carne se consume de forma esporádica, priorizando otras fuentes de proteína más saludables.
- Riqueza en micronutrientes: la variedad de alimentos frescos y naturales aporta vitaminas, minerales y antioxidantes, que son clave para la salud.

Para entrar en detalle, dicha fundación establece 10 máximas que constituyen esta dieta:
- Utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición.
- Consumir alimentos de origen vegetal en abundancia: frutas, verduras, legumbres, champiñones y frutos secos.
- El pan y los alimentos procedentes de cereales (pasta, arroz y especialmente sus productos integrales) deberían formar parte de la alimentación diaria.
- Los alimentos poco procesados, frescos y de temporada son los más adecuados.
- Consumir diariamente productos lácteos, principalmente yogurt y quesos.
- La carne roja se tendría que consumir con moderación y si puede ser como parte de guisos y otras recetas. Y las carnes procesadas en cantidades pequeñas.
- Consumir pescado en abundancia y huevos con moderación.
- La fruta fresca tendría que ser el postre habitual. Los dulces y pasteles deberían consumirse ocasionalmente.
- El agua es la bebida por excelencia en el Mediterráneo. El vino debe tomarse con moderación y durante las comidas.
- Realizar actividad física todos los días, ya que es tan importante como comer adecuadamente.
Recetas
En Foodit, te compartimos cinco recetas fáciles y deliciosas para que disfrutes de la esencia de la dieta mediterránea desde casa. Haciendo clic en cada una de ellas, se puede acceder a la lista de ingredientes y el paso a paso para prepararlas.
Receta: Salteado de hortalizas con queso de oveja y yogur
Fácil y rápida, esta receta está llena de color y sabor. Además, le da un twist diferente al salteado clásico: aquí lleva un aliño bien especiado y el toque suave que le aporta el yogur.

Receta: Ensalada de pasta, tomate y queso
Tirabuzones, tomates cherry, pepino y queso, una combinación que nunca falla y resuelve un almuerzo en poco tiempo.

Receta: Filetes de pescado a la pizzaiola
Para incorporar pescado -en este caso merluza- a la mesa de todos los días; este plato es suave, delicioso y muy fácil de preparar.

Receta: Risotto cremoso de cebada y hongos
¿Buscás incorporar nuevos ingredientes y sabores a tus platos? Esta es una excelente opción para consumir otros cereales y hongos poco conocidos. Nutritivo y riquísimo.

Recetas: Wraps veganos de caponata
Berenjenas, zucchinis, tomates, olivas y morrones, mezclados y bien condimentados conforman el relleno de paquetitos de hojas tiernas de repollo; un plato mediterráneo con impronta oriental que vale la pena probar.

En resumen, la dieta mediterránea no solo es una forma de comer, sino una herencia cultural completa que promueve la salud, el bienestar y el disfrute de la comida.
Disfrutá las recetas de Foodit

Medialunas sin harina ni manteca

Tarta integral de puerro y ricota

Sopa cremosa de zanahoria, jengibre y cúrcuma

Ensalada tibia otoñal con pollo

Ensalada de quinoa y vegetales de estación

Curry de coliflor y tofu

Receta de crema de lechuga fácil y rápida

Torta de manzanas

Pan de miga fácil

Galletas de avena fáciles y rápidas: cómo preparar para el desayuno

Scones dulces en freidora de aire
