Endulzar sin azúcar agregada no significa renunciar al placer dulce. De hecho, existen muchas estrategias que permiten lograr preparaciones sabrosas, equilibradas y aptas para distintos contextos de salud y preferencias personales.

Rocío Hernández, licenciada en Nutrición (MP 904, MN 9648), especialista en alimentación vegetariana y vegana y creadora de la cuenta de Instagram @nutriloca, señala que la forma más simple y efectiva es aprovechar el dulzor propio de ciertos alimentos de origen vegetal. Por ejemplo, menciona:
- Frutas frescas maduras: en especial banana, pera, higo o mango.
- Frutas desecadas: como dátiles, pasas, ciruelas, orejones o higos secos, que concentran azúcares naturales junto con fibra, minerales y antioxidantes.
- Compotas o purés sin azúcar agregada: por ejemplo, puré de manzana o de pera, que aportan humedad, volumen y dulzor suave.

Además de ser fuentes naturales de dulzor, Hernández destaca que estos ingredientes vegetales tienen la capacidad de modular la percepción del sabor dulce gracias a su composición: fibra, ácidos orgánicos, compuestos volátiles y textura. “Por eso, combinarlas entre sí o con pequeñas cantidades de edulcorantes puede generar un efecto sinérgico”, dice.
Algunos ejemplos de esta forma de endulzar son:
- Al mezclar frutas desecadas con cacao se potencia su dulzor natural.
- Una receta que lleva banana y un toque de xilitol o eritritol puede lograr el mismo dulzor que si llevara azúcar, pero con menor carga glucémica.
- Las frutas con notas ácidas (como ciruela o manzana verde) realzan sabores y equilibran el exceso de dulzor de otras.
Más allá del ingrediente elegido, la nutricionista revela que el secreto está en “diseñar recetas donde el dulzor no sea el único protagonista, sino un componente que acompaña, realza o equilibra". Así, podemos lograr preparaciones naturalmente dulces y agradables al paladar sin necesidad de recurrir al azúcar agregada como único recurso.
A continuación, cinco recetas fáciles de preparar para organizar la semana y comer alimentos saludables. Haciendo clic en cada una de ella se puede acceder al detalle de ingredientes, generar una lista de compras automática y conocer el paso a paso para cocinarlas en casa.
Recetas
Receta: barritas energéticas de quinoa
Sin azúcar, súper fáciles y nutritivas, para hacer en pocos minutos y tener resuelto un snack saludable en la heladera

Receta: budín de banana sin azúcar
Para desayunos o meriendas saludables, con ingredientes naturales y súper fácil de hacer.

Receta: trufas de coco y porotos blancos
Dulces y cremosas, combinan la suavidad de los porotos blancos con el toque tropical del coco.

Receta: pancakes de avena y banana
Para combinar con fruta fresca o manteca de maní, quedan esponjosos, nutritivos y son perfectos para arrancar el día con energía y sabor sin complicaciones.

Receta: postrecito de chocolate con lino y pasas de uva
Dulce, natural, saludable y fácil de preparar. Une el sabor intenso del cacao con la textura gelatinosa del lino y el toque natural de las pasas.

En Foodit podés encontras muchas más propuestas de menús semanales para comer rico, saludable y con sabor casero según tus gustos y necesidades.
Disfrutá las recetas de Foodit

Clafoutis de frutilla

Sándwich de albóndigas

Ratatouille con carne picada y trigo burgol

Manti de calabaza

Sopa crema de calabaza y jengibre con castañas de cajú

Sopa crema de calabaza y manzanas al curry

Sopa crema de calabaza con queso azul

Sopa de lentejas con batata y pasta

Hamburguesa estilo Lazy Edge

Postrecito de chocolate, lino y pasas de uva

Pancakes de banana y avena
