Es un dulce infaltable durante los primeros días del año. Y, aunque se puede comprar en panaderías y supermercados, nada se compara con la experiencia de prepararlo en casa. Esta receta simple, pero con un resultado exquisito, es ideal para compartir en familia. Aquí, todos los ingredientes para elaborar una Rosca suave y esponjosa y tres recetas para elegir la que mejor se adapte al paladar de los comensales.
Por Foodit
¿Qué ingredientes lleva la Rosca de Reyes y cuál es la función de cada uno?
- Levadura: es la encargada del crecimiento de la masa y la creación de la miga. Al fermentar la masa, la levadura crea burbujas de aire que hacen que la rosca crezca y resulte en una preparación esponjosa. Es recomendable utilizar poca levadura y dejar fermentar más tiempo la masa. Esto ayuda a obtener una rosca de Reyes más suave y que se conserva mejor.
- Leche: aporta humedad y sabor. Conviene añadirla fría para no sobrecalentar la masa.
- Miel: aporta humedad, dulzor y, además, es el alimento principal de la levadura.
- Harina 0000: uno de los ingredientes más importantes ya que aporta el gluten, necesario para darle la estructura al pan. No es necesario tamizarla.
- Huevos: aportan humedad, sabor y estructura.
- Esencia de vainilla: confiere sabor y aroma a la preparación. Atención, no hay que pasarse con la cantidad, un chorrito es suficiente para que haga su trabajo.
- Ralladura de limón: siempre tener cuidado de no rallar la parte blanca del limón, que es amarga, sino solo la amarilla. La ralladura cítrica le da un perfume característico a la masa.
- Azúcar: aporta humedad, sabor y mejora la conservación.
- Manteca: para darle humedad, sabor y mejorar la conservación de la rosca. ¿Un consejo? Emplearla en textura pomada, es decir, a temperatura ambiente facilita su integración.
- Crema pastelera: la protagonista en la decoración, se coloca antes de hornear y le aporta color, sabor y humedad a la superficie de la rosca de Reyes. La crema pastelera que se hornea suele llevar más harina, para aumentar su firmeza.
- Frutas confitadas: son un elemento decorativo, pero también confieren a la rosca un delicioso sabor y textura. Entre las más comunes se encuentran las ciruelas, naranjas, manzanas, higos o damascos. Además, las frutas representan las joyas de la corona de los Reyes Magos y son símbolo de abundancia.
Receta de rosca de Reyes de la confitería Las Violetas
Haciendo clic en el link de la receta se puede acceder a todos los secretos de la rosca más famosa de Buenos Aires elaborada para la panadería que abrió en 1884 y mantiene sus puertas abiertas con piezas de pastelería tradicional artesanales. Perfecta ara hacer en casa y disfrutar de la magia de la pastelería con toda la familia.
Receta de rosca de Reyes adaptable a todos los gustos
Aquí, la receta básica y, además, opciones de reemplazos por otros ingredientes aptos para versiones sin gluten, vegana o integral.
Receta de rosca de Reyes vegana
Se prepara con bebida vegetal y lleva una deliciosa crema pastelera vegana perfumada con ralladura cítrica y esencia de vainilla. Un manjar libre de ingredientes de origen animal.
Disfrutá las recetas de Foodit
FÁCIL
Tinto de verano
Por Foodit
10 min
FÁCIL
Tostadas con palta, láminas de queso y brotes
Por Lic. Camila Trotta
10 min
FÁCIL
Higos en almíbar
Por Foodit
145 min
Helado de limón al agua, casero y en solo tres pasos
30 min
VEGETARIANA
Sándwich tibio de hongos
35 min
FÁCIL
Sándwich de vegetales grillados
Por Foodit
70 min
FÁCIL
Sandwich de pollo marinado
Por Foodit
35 min
FÁCIL
Sándwich de pollo con habas y arvejas
Por Foodit
35 min
Helado de maracuyá
Por Mercedes Román
20 min
Helado de chocolate
Por Mercedes Román
30 min
Higos asados con jamón crudo y mozzarella de búfala
Por Mariana Mangiarotti
24 min
FÁCIL
Ceviche mixto
Por Ana D'Onofrio
50 min