5 ideas de snacks saludables para que los chicos lleven al colegio

La nutricionista Melisa Filippelli comparte opciones de recetas caseras con alimentos nutritivos y reales; además explica la importancia de fomentar buenos hábitos desde la infancia

Por Foodit

En la Argentina, la obesidad infantil es una preocupación creciente que afecta al 41% de los niños, según la según la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud realizada en 2019. “Esta cifra alarmante pone de manifiesto la necesidad urgente de cambiar los hábitos familiares. La familia es el núcleo fundamental en la formación de los comportamientos alimentarios y de actividad física de los niños”, reflexiona Melisa Filippelli, Licenciada en Nutrición.

La experta destaca la relevancia de comprender que los hijos copian la conducta de los padres, algo que considera muchísimo más importante que el lenguaje no verbal: “Somos sus espejos, si nosotros mejoramos hábitos es muy posible que ellos también”. En ese sentido, detalla que en familias donde el consumo de frutas y verduras es casi nulo o el hábito del desayuno no está instalado es mucho más frecuente que los niños consuman alimentos procesados en los recreos.

¿Cocinás? Foodit te ayuda: carpetas de recetas, compras automáticas e inspiración semanal
La nutricionista destaca que los hijos copian la conducta de los adultos, quienes deben dar el ejemplo
Por FooditLa nutricionista destaca que los hijos copian la conducta de los adultos, quienes deben dar el ejemplo

El rol de la familia en la prevención de la obesidad infantil

La infancia es una etapa crucial en el desarrollo físico, emocional y social de los niños. Durante estos años, los hábitos alimenticios y de ejercicio físico que se establecen tienen un impacto directo en la salud a largo plazo. Por ello, los padres y cuidadores juegan un papel fundamental en la promoción de un estilo de vida saludable que prevenga problemas como la obesidad.

La nutricioncita sostiene que la adopción de hábitos saludables en el hogar no solo implica ofrecer alimentos nutritivos, sino también proporcionar un entorno que fomente la actividad física y el bienestar emocional, en el que haya adultos que se conviertan en modelos a seguir.

Snacks saludables para el colegio
Por FooditSnacks saludables para el colegio

La alimentación como base de la salud

Uno de los pilares para combatir la obesidad infantil es la alimentación. “En muchos hogares, los niños consumen alimentos ultraprocesados ricos en azúcares, grasas saturadas y sodio, que favorecen el aumento de peso y el desarrollo de enfermedades crónicas. Sin embargo, pequeños cambios en la alimentación pueden marcar una gran diferencia”, dice Filippelli, y los enlista:

  • Fomentar una alimentación variada incluyendo frutas y verduras: es importante ofrecer una variedad de alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, proteínas magras y lácteos . Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. El agua debe ser la bebida que se ofrezca diariamente.
  • Involucrar a los niños en la cocina: al involucrar a los niños en la preparación de las comidas, se les enseña sobre nutrición y se les motiva a probar nuevos alimentos saludables.
  • Fomentar la actividad física en familia.
Al involucrar a los niños en la preparación de las comidas, se les enseña sobre nutrición y se les motiva a probar nuevos alimentos saludables
Jacob LundAl involucrar a los niños en la preparación de las comidas, se les enseña sobre nutrición y se les motiva a probar nuevos alimentos saludables
Masterclass: Karina Gao explica el ABC del Meal Prep y cocina seis platos para toda la semana

El sedentarismo es otro de los factores que contribuye al aumento de la obesidad infantil. En la actualidad, muchos niños pasan largas horas frente a pantallas, ya sea de televisión, computadoras o teléfonos. “Es fundamental cambiar esta rutina para promover el ejercicio físico y la actividad al aire libre”, refuerza la experta.

En definitiva, señala que cambiar los hábitos familiares no es solo una medida de prevención frente a la obesidad infantil, sino una inversión en el bienestar y la salud a largo plazo de los niños. Adoptar una alimentación saludable, promover la actividad física y educar en inteligencia emocional son pasos fundamentales para construir una niñez más sana. “La responsabilidad recae en todos los miembros de la familia, quienes, a través de su ejemplo y apoyo, pueden contribuir al bienestar de las futuras generaciones, evitando así las graves consecuencias de la obesidad infantil, concluye.

A continuación, la nutricionista ideó cinco ideas de snack saludables ricos y caseros para los más chicos.

Recetas

Haciendo clic en cada una de las recetas, se puede acceder a la lista de ingredientes y el paso a paso para prepararlas.

Receta: Muffins de avena, coco y naranja

Con el perfume de la naranja y el sabor del coco, esta receta es la compañera perfecta cuando hay ganas de comer algo dulce.

Muffins de avena, coco y naranja
Por FooditMuffins de avena, coco y naranja

Receta: Trufas saludables

Para disfrutar con los más chiquitos de la casa; ideales para aprovechar las bananas maduras que quedan sin comer.

Trufas
Por FooditTrufas

Receta: Barritas de avena caseras

Para que los chicos lleven al colegio, pero también para un snack en la oficina o antes de entrenar; fáciles y saludables.

Barritas de avena caseras
Por FooditBarritas de avena caseras

Receta: Crackers integrales

Perfectas para acompañar desayunos, meriendas y almuerzos; salen crocantes y súper sabrosas; además, aportan fibras y nutrientes.

Crackers integrales
Por FooditCrackers integrales

Receta: Galletitas de avena, coco y limón sin azúcar

Estas cookies con coco y ralladura cítrica son riquísimas. Ideales también para servir con un rico té.

Galletitas de avena, coco y limón sin azúcar
Por FooditGalletitas de avena, coco y limón sin azúcar

En este link, se pueden encontrar muchas más ideas de menús para desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, pensados por nutricionistas para Foodit.