Los recipientes de plástico se han convertido en un elemento esencial en la cocina, permitiendo almacenar alimentos de manera práctica y segura. Sin embargo, mantenerlos en buen estado puede ser un desafío, ya que, con el tiempo, tienden a acumular manchas, grasa y malos olores. Afortunadamente, existe un truco sencillo y efectivo para limpiarlos a fondo y prolongar su vida útil.

¿Por qué los recipientes de plástico se manchan con facilidad?
El plástico de los recipientes absorbe grasa y colorantes presentes en ciertos alimentos, lo que provoca manchas difíciles de remover. Además, si no se limpian adecuadamente, pueden conservar olores desagradables que afectan su uso. Por esta razón, es fundamental adoptar un método de limpieza eficaz que elimine los residuos sin dañar el material.

¿Cómo limpiar los recipientes de plástico de manera efectiva?
Uno de los trucos más recomendados consiste en utilizar una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Para aplicarlo, se debe llenar el recipiente con partes iguales de vinagre y agua caliente, agregar una cucharadita de bicarbonato y dejar que la solución burbujee antes de frotar con una esponja suave.
Otra alternativa es el uso de limón y sal, donde se exprime el jugo de un limón dentro del recipiente, se espolvorea sal y se frota con la cáscara para eliminar las manchas.

¿Qué otros trucos pueden ayudar a eliminar manchas y olores?
Además de los trucos anteriores, la pasta de bicarbonato de sodio con agua es una solución eficaz para las manchas persistentes. Se debe aplicar sobre las áreas afectadas y dejar actuar por al menos 30 minutos antes de enjuagar.
También es posible utilizar papel de cocina con agua caliente y detergente: se colocan trozos de papel dentro del recipiente, se agita por un minuto y luego se enjuaga bien. Para casos más difíciles, una solución diluida de lavandina puede ser útil, aunque siempre con precaución y asegurando un enjuague exhaustivo.

¿Cómo evitar que los recipientes de plástico se deterioren rápidamente?
Un aspecto para mantenerlos en buen estado es evitar calentarlos en el microondas cuando contienen alimentos con alto contenido de grasa, ya que esto puede fijar las manchas y dificultar su limpieza. Asimismo, es recomendable secarlos al aire libre después de lavarlos para evitar la acumulación de humedad y malos olores.
¿Por qué es importante cuidar los recipientes de plástico?
Prolongar la vida útil de estos recipientes no solo representa un ahorro económico, sino que también contribuye a reducir el desperdicio de plástico. Aplicando estos métodos de limpieza y siguiendo algunas precauciones, es posible mantener los recipientes de plástico en óptimas condiciones por mucho más tiempo.
Disfrutá las recetas de Foodit

Malfatti de espinaca sin gluten

Ensalada tibia de lentejas, quinoa y vegetales de estación

Tarta integral de choclo y puerro

Tortilla de acelga rellena

Cazuela de mariscos en pocos pasos: ideal para Semana Santa

Ñoquis de papa sin gluten

Scones dulces en freidora de aire

Pizza de coliflor con espárragos

Tortilla esponjosa de espinaca y queso

Receta de huevo de Pascua de chocolate tradicional

Pollo al wok con verduras
