Cómo hacer relleno base de carne picada para empanadas, en simples pasos

El relleno es la base perfecta para unas empanadas irresistibles: descubrí el paso a paso y algunos trucos para hacer que salga delicioso y jugoso

Por Foodit

Una buena receta de relleno de carne es uno de los elementos clave para lograr empanadas sabrosas y jugosas. Ya sea que se preparen para una comida familiar o para una reunión con amigos, el interior de la empanada marca la diferencia. Con los ingredientes adecuados y una técnica sencilla, se puede crear una mezcla perfectamente equilibrada, llena de sabor y con la textura ideal. En Foodit te enseñamos cómo preparar este relleno base para que las empanadas sean un éxito.

Vitel toné: cómo prepararlo y cocinarlo para que salga tierno y sabroso
Empanadas de carne con chimichurri de ajo negro
Por FooditEmpanadas de carne con chimichurri de ajo negro

Paso a paso

Ingredientes

Para la masa

  1. 500 g de harina
  2. 100 g de grasa de pella o manteca
  3. 250 ml de agua tibia
  4. 10 g de sal
  5. 1 huevo (para pintar antes de llevar al horno)

Para el relleno

  1. Aceite de oliva, c/n
  2. 500 g de carne picada
  3. 500 g de cebolla
  4. 2 dientes de ajo
  5. Sal, a gusto
  6. Pimentón dulce, a gusto
  7. Pimentón ahumado, a gusto
  8. Ají molido, a gusto
  9. Comino, a gusto
  10. Manteca, 4 cdtas.
  11. 80 g de cebolla de verdeo
  12. Aceitunas verdes descarozadas, c/n
  13. 4 huevos duros
Empanadas de carne con chimichurri de ajo negro
Por FooditEmpanadas de carne con chimichurri de ajo negro

1. Para el amasado

  1. Formar una corona con la harina y colocar la grasa o la manteca derretida en el centro.
  2. Mezclar el agua tibia con la sal e incorporar, de a poco, sobre la harina con la grasa o la manteca mientras se integra. Mezclar hasta formar una masa suave y homogénea, que se despegue de las manos.
  3. Amasar suavemente hasta que obtener una masa lisa. Cubrir con film y dejar reposar una 1 hora en la heladera. Este tiempo permite que el gluten se relaje, lo cual facilitará el estirado y dará una masa más suave.

2. Para el relleno

  1. Calentar el aceite de oliva en una sartén y dorar muy bien la carne picada. Retirar del fuego y reservar.
  2. Cortar la cebolla en juliana y picar los dientes de ajo. Cocinar por unos minutos en la misma sartén que se usó antes.
  3. Devolver la carne a la sartén. Añadir la sal, las especias y la manteca. Cocinar el relleno a fuego medio hasta que esté jugoso y bien sazonado.
  4. Incorporar la cebolla de verdeo picada al final. Retirar del fuego y dejar enfriar.
  5. Las aceitunas y los huevos duros se usarán en el armado.

3. Para el armado y el repulgue

  1. Estirar la masa en una superficie enharinada y cortar discos de aproximadamente 10 cm de diámetro.
  2. Colocar una cucharada generosa de relleno en el centro de cada disco. Agregar media aceituna verde descarozada y un pedacito de huevo duro. Humedecer los bordes con un poco de agua, doblar la masa y sellar los bordes con un repulgue tradicional o usando un tenedor.

4. Para la cocción

  1. Horno: precalentar el horno a 220°C o a su máxima temperatura. Colocar las empanadas en una bandeja enharinada o con papel de horno, pintar solo la panza de las empanadas con huevo batido (evitar que caiga huevo en los repulgues) y cocinar hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 10 a 18 minutos.
  2. Fritas: freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Este método le da una textura diferente y muy sabrosa.

Tips y consejos

  1. Es importante que la masa casera tenga tiempo suficiente de descanso antes de ser usada. Una hora de reposo permite que el gluten se relaje, y eso a su vez facilita el estirado. Así mejora la textura final de la masa y ésta queda más suave y elástica. Es muy importante trabajarla con una buena cantidad de grasa, ya sea manteca o grasa de cerdo. ¡Cuidado! No hay que sobreamasarla para evitar que quede dura.
  2. Utilizar carne picada de cortes que tengan algo de grasa, esto ayudará a aportar sabor. Algunos que salen siempre bien son el roast beef o la paleta.
  3. La cebolla es lo que más humedad le aporta a la empanada, procurar siempre usar entre un 80 a 100% de cebolla por peso de carne picada.
  4. A este relleno se le puede añadir morrón picado y pasas de uva.
  5. El curry, el orégano, el tomillo o el romero también quedan muy bien como condimentos.

Más recetas de empanadas en Foodit

¿Buscás otras opciones para aprovechar este relleno? Te compartimos algunas ideas muy sencillas de preparar. Haciendo clic en cada una de ellas podés acceder a la lista de ingredientes, el paso a paso y los tips para lucirte en la cocina.

Receta de empanadas de pollo salteñas con llajwa

La salsita picante de esta receta te invita a viajar por un ratito al norte argentino y disfrutar de una preparación típica y riquísima.

Empanadas de pollo salteñas con llajwa
Por FooditEmpanadas de pollo salteñas con llajwa

Receta de empanadas de jamón y queso

Un clásico que nunca pasa de moda. Para preparar en cantidad, guardar en el freezer y tener siempre a mano. Estas empanadas son ideales para llevar en la vianda, resolver una comida en poco tiempo o para picotear en cualquier momento del día.

.
Shutterstock.

Receta de empanadas norteñas de humita

La humita, una especie de puré de maíz condimentado con especias de la región, como el ají molido y los pimientos, es protagonista en el relleno de estas empanadas espectaculares que salen sequitas y doraditas por fuera. ¡Un manjar!

Empanadas de choclo cremoso o humita
ShutterstockEmpanadas de choclo cremoso o humita