Cocinar es una actividad relajante, pero después de conseguir nuestra comida aparece una tarea complicada: lavar los platos. Probablemente, esta es una de las actividades menos favoritas de los aficionados de la gastronomía, especialmente por la grasa que se acumula.

Este residuo viscoso no sólo es un problema en las sartenes, también en las ollas y en las cucharas que entran en contacto con alimentos como la carne, la panceta, el aceite y la manteca.
Los productos que prometen “arrancar la grasa de raíz” no siempre son eficientes y muchas veces toca echar mano de trucos caseros de limpieza.

¿Cómo quitar la grasa acumulada en las sartenes?
La grasa se acumula en las sartenes por diferentes procesos utilizados en la cocina: freír, saltear o tostar. Y, en estas impurezas también se esconden restos de alimentos y productos aceitosos.
Aunque utilizar sartenes con grasa no supone un riesgo para la salud, es un hecho que modifica el sabor y la textura de otros comestibles. Y de igual manera, supone un problema de higiene en los utensilios.
Para arrancarla, hay diferentes técnicas que terminan por dañar la superficie de estos instrumentos. Por ejemplo, fregar demasiado fuerte puede rayar la base o levantar el teflón.
Sin embargo, hay un ingrediente que suele estar presente en las alacenas y que ayuda a remover la grasa en cuestión de minutos: el vinagre blanco. Dicho producto tiene diversos usos dentro del campo de la limpieza.
En el hogar, el vinagre blanco se emplea para limpiar baldosas, el azulejo del baño, para destapar tuberías o desincrustar cal, indica el portal especializado Cleanipedia.
Pero en el caso de los utensilios de cocina, es posible potencializar sus efectos con un poco de sal. El truco es bastante sencillo:
- Calentar en la sartén un chorro de vinagre blanco con una pizca de sal de grano.
- Calentar la mezcla por 5 minutos, apagar el fuego y dejar reposar otros 5 minutos.
- Retirar el exceso de vinagre blanco y frotar la sartén con el lado suave de una esponja.
- Enjuagar con agua caliente y limpiar la sartén con jabón convencional.
- Secar con una toalla de papel.

¿El vinagre blanco daña los sartenes antiadherentes?
El vinagre blanco es un producto agresivo, de ahí derivan sus varios usos domésticos focalizados en la limpieza. ¿Este mismo efecto puede dañar a las sartenes antiadherentes?
Dichos utensilios tienen una capa antiadherente en la base, que precisamente evita que los alimentos se peguen. Con el paso del tiempo y el uso, esa protección se desgasta y aún más si se raspa con demasiada fuerza.
Afortunadamente, el vinagre blanco no daña el antiadherente ni el teflón. La clave es utilizarlo con las cantidades adecuadas y con una frecuencia moderada, es decir, cuando veas que la grasa ya comienza a acumularse.
Disfrutá las recetas de Foodit

Smoothie de frutos rojos, palta y leche de almendras

Budín de zanahoria, avena y cúrcuma

Pan de lino y semillas

Granola casera antiinflamatoria

Buñuelos verdes o Mofo anana

Tarta dulce de palta

Doubles de garbanzos

Sopa de lentejas

Pudding de chía con canela y bebida vegetal

Albóndigas con pepperoni

Rigatoni con salsa de carne al hinojo
