
Desde hace años, en muchas cocinas se repite la misma pregunta: ¿qué lado del papel aluminio se usa para envolver los alimentos calientes y cuál para los fríos? La duda parece simple, pero genera debate entre cocineros caseros y profesionales.
Heinz Wuth es un chef chileno detrás del canal Ciencia y Cocina (@soycienciaycocina); como su nombre lo indica, en sus redes se dedica a explicar el por qué de los procesos que suceden cada vez que cocinamos. El papel aluminio es ampliamente utilizado y, para desmitificar si hay un lado más idóneo que el otro, decidió comprobarlo con un experimento práctico y medible.
“¿Por qué tiene dos caras? Por el proceso industrial. Cuando se estira el metal, una queda opaca y la otra brillante”, explica en el video. Según comentan, algunos sostienen que la cara brillante conserva mejor el calor y la opaca el frío. Pero, ¿es realmente así?

Para ponerlo a prueba, horneó tres papas del mismo tamaño: una envuelta con el lado brillante hacia adentro, otra con el lado opaco, y una tercera sin papel aluminio. “Para comprobar la cocción, tomó la temperatura de cada papa hasta que el núcleo llegara a los 95°C”, detalla el experimento.
El resultado fue revelador: “Ambas papas envueltas en aluminio demoraron 41 minutos en cocinarse, con apenas segundos de diferencia, mientras que la papa sin el metal demoró un total de 62 minutos”. Es decir, el aluminio acelera la cocción porque concentra el calor, pero no hay diferencias entre las dos caras del papel.

La segunda parte del test fue medir cuánto calor retenían las papas una vez cocidas. “Después de una hora, las envueltas promediaban los 50°C mientras que la papa suelta medía 30°C. Es efectivo que conserva bien el calor pero no se evidenciaron diferencias significativas entre ambas caras”, explica.
Por último, repitió el experimento en frío, guardando las mismas papas en la heladera: “Dos horas después, ambas medían casi 6°C sin grandes diferencias”.
La conclusión es clara: el papel aluminio funciona muy bien para hornear, mantener la comida caliente y también conservarla en frío, pero el lado que se use -brillante u opaco- no cambia el resultado.

Trucos para sacarle más provecho al papel aluminio
Más allá del debate sobre sus dos caras, el papel aluminio es un gran aliado en la cocina. Se puede usar para cocinar en papillote, una técnica en la que se envuelven alimentos como pescados, verduras o pollo para que se cocinen en su propio vapor y conserven todos los jugos y aromas.
A continuación, tres recetas en papillote. Haciendo clic en cada una de ellas, se puede acceder a:
- acceder al listado de los ingredientes necesarios
 - generar una lista de compras automática
 - escuchar el paso a paso para preparar el plato
 - guardar la receta
 - conocer la información nutricional
 
Filet de merluza en papillote
Ajo asado en papillote
Bife de costilla, batatas y papillote de vegetales
También es útil para cubrir los bordes de tartas o panes y evitar que se doren de más, mantener calientes las preparaciones recién salidas del horno o forrar bandejas para facilitar la limpieza. Incluso sirve para separar porciones o capas de alimentos al congelar, evitando que se peguen.
Disfrutá las recetas de Foodit

Kelewele o plátano frito especiado

Ensalada fresca de sandía, queso y pepino

Ensalada cítrica de zanahoria y verdeo

Ensalada de quinoa roja y salmón

Ensalada de duraznos, moras y burrata

Ensalada de pollo con aderezo de queso azul

Pasta al huevo

Cheesecake de chocolate y capuccino

Arroz dorado

Tofu a la naranja con calabaza al horno

Fideos de zucchini con salmón y nuez



