Tiene pasta de pistacho, un ingrediente sorpresa extra crocante y está recubierto de chocolate decorado. El chocolate “Dubái” se hizo viral en las redes sociales gracias a los cientos de influencers que subieron videos probándolo. Aunque el pistacho sigue siendo una estrella en la repostería, el detalle que hizo que este producto se volviera viral es inesperado: fideos.

Precisamente se trata del kadaif, unos fideos ultrafinos y crujientes de origen árabe que suelen usarse en postres del Medio Oriente. Este chocolate premium se creó en la confitería FIX Dessert Chocolatier, donde se vende a 18 dírhams, que equivalen a unos $5.257 al tipo de cambio actual. Se inventó en 2021 pero no fue hasta 2024 que explotó en las redes y se convirtió en una tendencia global. Esta popularidad hizo eco en los pasteleros y chocolatier argentinos, quienes buscaron reversionarlo a su estilo.

De Dubái a Buenos Aires: la cookie que se agota todos los días
Entre ellos se encuentran la cocinera Daniela Tallarico y el emprendedor Gastón Micheletti, quienes adaptaron el concepto original a su producto más exitoso: una cookie.
“Todos los días el stock de la cookie Dubái se termina a la hora y media de abrir el local”, cuenta Yannick Gasco, responsable de Marketing de Ookies, la marca creada por Micheletti en su hogar en City Bell y que hoy cuenta con un local en Recoleta. ¿Qué tiene exactamente? Su versión cuenta con un centro de pasta de pistacho casera con kadaif recubierto de masa de cacao y con pasta de pistacho con pedacitos de esta fruta seca por encima.
“Lo que tiene de diferente nuestra cookie Dubái es que le hicimos un gran relleno en el núcleo a diferencia de otras versiones en las que se hace algo plano que no crece en altura”, agrega. En su caso, la decoran con los colores vinculados al chocolate de Dubái y una lámina de oro. Cuesta $5000 y, como las otras que producen, pesa 120 gramos.
Desde que la probó en Madrid, España, la idea de hacer una cookie de este estilo también rondaba la cabeza de Daniela Tallarico, chef y dueña del restaurante Tallarica y quien enseñó cómo hacer sus célebres cookies en su masterclass para Foodit. “Probamos varias recetas: una de vainilla, otra de chocolate con naranja, hasta que dimos con la versión ideal: masa de chocolate negro y el relleno del chocolate Dubái”, dice. Cada galleta de este estilo pesa 190 gramos y cuesta $13.000 en su local.

¿Qué es el kadaif y cómo se prepara en casa?
El kadaif es un tipo de fideo muy fino, similar al cabello de ángel, que se utiliza sobre todo en postres del Medio Oriente. En Ookies, lo trabajan sin hidratar: lo hornean directamente para que quede bien crocante. “Viene como fideos enrollados que pesan mucho. Se puede hidratar o no, depende del resultado final que uno quiera. Nosotros apuntamos al crunchy, por eso lo tostamos directamente”, explica.
Daniela Tallarico entiende que el kadaif es un producto difícil de conseguir para el público argentino. Por eso, propone un reemplazo más accesible y muy similar en textura: fideos cabello de ángel. “Para prepararlos hay que sumergirlos en agua fría para que se abra el nido, después amasarlos un poco y llevarlos a secar al horno a 150-160°C con un par de gotitas de aceite o manteca. Una vez seco, se rompe y se mezcla con la pasta de chocolate blanco y pistachos para formar el centro de la cookie de chocolate amargo”, explica Tallarico.

Para hacerlo en casa, la chef recomienda esta proporción:
- 250 g de chocolate blanco
- 250 g de pasta de pistacho
- 100 g de cabello de ángel horneado
¿Una tendencia pasajera?
Más allá de las cookies, este nuevo sabor mutó en otros productos, como en un sabor de helado o en numerosas reversiones del chocolate original.
Con una demanda inesperada, este boom genera un frenesí en el mercado un poco difícil de satisfacer. “Es una búsqueda muy heavy en Buenos Aires. No tenemos un proveedor específico sino que Gastón (Micheletti) y yo salimos a recorrer la ciudad buscando estos fideos. Tenemos distintos contactos que nos avisan cuando les entran algunos kilos y vamos corriendo porque como es viral muchas marcas están sacándolo ahora y todos están consumiendo el stock de kadaif que llega”, dice Gasco.

Para el equipo de Ookies la fiebre por este nuevo sabor recién empieza. “También de hacer nuevas recetas a base del chocolate de Dubái. Es como un concepto. Y sacar tal vez algo de Nutella. Algo con otras mezclas”, concluye Gasco.
Disfrutá las recetas de Foodit

Ensalada de cebada, tofu y hummus

Tarteletas de mandarina

Budín de pan exquisito: fácil, económico y con una receta sencilla

Flan clásico

Panqueques de manzana con caramelo

Budín de arroz con caramelo

Musaka

Tortas fritas criollas

Latkes de papa

Malfatti de ricota y espinaca

Hummus de garbanzos
