Preparar una cena romántica en casa para San Valentín es una forma especial de demostrar amor. No hace falta ser un experto ni complicarse con recetas difíciles; con un poco de dedicación y estas ideas simples, se puede crear una velada única. A continuación, desde Foodit sugerimos seis recetas con los ingredientes necesarios y el paso a paso detallado para preparar un menú sencillo y delicioso -con opciones clásicas y también veggie- que hará que la celebración por el Día de los Enamorados sea inolvidable.

Para la entrada, se puede empezar con una opción trendy y deliciosa: un tinto de verano, ideal para brindar por las relaciones nuevas y las que llevan muchos años también. Como acompañamiento, trufas de quesos que se llevan de maravillas con uno de los tragos preferidos por los argentinos.

El plato principal varía según las preferencias. El pechito de ternera a la cacerola con vino, miel y jengibre acompañado por un clásico como es el puré bien cremoso es una opción llena de sabor para compartir de a dos. Lleva tiempo cocinarlo pero todo plato que se prepare con amor va a ser más que bienvenido en una noche tan especial como la del 14 de febrero. Para los vegetarianos, este plato se puede reversionar con unos ricos ñoquis de papa con kale y hongos a la plancha.
A la hora de los postres para el Día de los Enamorados, no puede fallar un bocado de chocolate intenso. El brownie de chocolate amargo queda extra húmedo y se puede conjugar con otros ingredientes a gusto: helado de crema americana o pistacho, frutos rojos o frutillas, por mencionar algunos ejemplos.
Recetas para un menú de San Valentín casero
Para la entrada: receta de tinto de verano
Es una bebida fácil y refrescante que va genial como un aperitivo antes de la cena.

Ingredientes
- vermut rosso c/n
- 375 ml de vino tinto
- 375 ml de gaseosa sabor limón
- 1/2 limón
- cubos de hielo c/n
Preparación
- Llenar una jarra de vidrio hasta la mitad con hielo.
- Añadir un dedo de vermut seguido del vino tinto y de la gaseosa.
- Mezclar suavemente para no perder el gas y añadir rodajas de limón.
- Servir.
Receta de trufas coloridas de queso
Son el maridaje ideal para el tinto de verano, ya que tienen quesos como el gouda y el azul que combinan perfecto con esta típica bebida española.

Ingredientes
- 20 g de nueces
- 1/2 atado de ciboulette
- 1/2 cda. de pimienta negra
- 1/2 cda. de pimentón dulce
- 1/2 cda. de curry
- 25 g de queso gouda
- 25g de queso azul
- 200g de queso crema
- 50ml de aceite de oliva
Preparación
- Picar las nueces y dorar ligeramente en una sartén a fuego fuerte sin materia grasa añadida. Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Cortar el ciboulette en aros pequeños. Colocar las nueces, el ciboulette, la pimienta, el pimentón y el curry en platos pequeños separados.
- Rallar finamente el queso gouda. Desgranar el queso azul con un tenedor. Mezclar la mitad del queso crema untable con el gouda y la mitad restante con el azul.
- Con las manos humedecidas, moldear pequeñas esferas con ambas preparaciones de queso. Pasar las trufas de queso azul por la pimienta, el curry y el pimentón, y las de queso gouda por el ciboulette y las nueces. Girar para cubrir la superficie completamente.
- Verter el aceite de oliva en un plato de presentación, y ubicar allí las trufas. A gusto, insertar un palillo en cada cada trufa colorida de queso.
Tips
- Acompañar estas trufas coloridas de queso con una baguette crocante.
- Son ideales para hacer uno o dos días antes y guardar en la heladera.
Para la cena
Receta del pechito de ternera a la cacerola con vino, miel y jengibre
Fácil, rico y especiado, perfecto para una cena en pareja.

Ingredientes
- 600 g de tapa de asado
- aceite de girasol c/n
- 1 cebolla
- 1/2 cdta. de canela
- 1/4 cdta. de jengibre en polvo
- 1 ramita de romero
- sal a gusto
- pimienta negra a gusto
- agua c/n
- 75 ml de vino blanco
- 4 tomates secos
- 1 cda. de miel
Preparación
- En una cacerola de base ancha y mediana altura con aceite, acomodar la carne y sellar de todos los lados. Si la carne es grande y la cacerola no tanto, cortarla al medio y hacer el sellado en 2 veces.
- Retirar la carne y reservar. Agregar la cebolla picada, saltearla sin que se queme, condimentar con la canela, el jengibre, el romero, la sal y la pimienta. Mezclar.
- Acomodar la carne nuevamente en la cacerola, cubrirla con el agua y el vino y bajar la llama. Dejar cocinar a fuego suave.
- Dar vuelta la carne cada 30 minutos, para que se impregne con todos los sabores.
- A las 2 horas de cocción, poner los tomates secos y la miel y seguir cocinando, dando vuelta los trozos y moviendo un poco el fondo para que la miel no se asiente.
- Retirar la carne, cortarla en tiras medianas y acompañar con la guarnición preferida.
Receta de puré de papas cremoso
Un clásico que nunca falla y que además, es el acompañante perfecto para nuestra carne a la cacerola.

Ingredientes
Para la crema infusionada
- 100 ml de crema de leche
- 1/2 rama de tomillo
Para el puré
- 1/2 kg de papas
- 1/2 cda. de sal gruesa
- sal a gusto
- pimienta negra a gusto
- nuez moscada a gusto
- 15 g de manteca
Preparación
Para la crema infusionada
- En una cacerola añadir la crema junto con el tomillo.
- Llevar a fuego bajo y cocinar hasta que esté a punto de hervir, desechar el tomillo y reservar.
Para el puré
- Cocinar las papas con piel a partir de agua fría con sal gruesa.
- Cinco minutos antes de que las papas estén cocidas, calentar la crema infusionada nuevamente.
- Una vez cocidas, colar las papas y pisar agregando de a poco la crema infusionada (hasta que tenga una textura cremosa y sin grumos).
- Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar la manteca fría y mezclar hasta que se integre bien.
Tips
- Para un plus de sabor, servir con hojitas de hierbas frescas -tomillo, orégano, romero- por encima.
- Cocinar las papas enteras y con piel ayuda a que absorban la menor cantidad de agua posible, lo que resulta en un puré más seco y de mejor textura. Esto también permite que la papa absorba más crema, por lo que mejora su sabor.
- La manteca debe estar fría para que se emulsione bien con la papa y no se corte.
Para el postre
Brownies de chocolate amargo
Salen bien chocolatosos y húmedos y llevan un toque extra de cacao en polvo, para elevar al máximo la potencia de estos cuadraditos irresistibles

Ingredientes
- 120 g de chocolate semiamargo
- 100 g de manteca
- 110 g de huevos
- 1/4 cda. de esencia de vainilla
- 150 g de azúcar
- 80 g de harina 0000
- 30 g de cacao amargo
- 1/2 pizca de sal
- 50 g de nueces
Preparación
- Fundir el chocolate con la manteca a baño María y reservar.
- En un bol romper uno a uno los huevos, incorporar la esencia de vainilla y el azúcar; revolver enseguida para que los huevos no se coagulen.
- Agregar los secos ya tamizados, en dos veces. Mezclar bien y volcar la preparación en una placa enmantecada y con papel manteca, intercalando las nueces partidas.
- Precalentar el horno a 180°C y hornear la preparación por 35/45 minutos (al insertar un palillo, debe salir un poco húmedo).
- Enfriar y cortar en cuadrados antes de servir.
Tips
- En lugar de nueces, se les pueden agregar otros frutos secos como almendras, avellanas o pistachos.
- Esta preparación se puede hacer en molde redondo y usar como base para una torta brownie con crema batida o una torta brownie con merengue italiano y dulce de leche.
Menú vegetariano: Ñoquis de papa con kale y hongos a la plancha
Livianos, fáciles y quedan bien dorados, son perfectos para sorprender a tu pareja.

Ingredientes
- 3 papas
- 1 huevo
- 100 g de parmesano
- nuez moscada a gusto
- sal a gusto
- pimienta a gusto
- aceite de oliva c/n
- 300 g de portobello
- 1 kale
Preparación
- Cocinar las papas enteras al horno o en microondas. Preparar un puré de papas bien seco.
- Mezclar el puré con el huevo, el queso rallado, una pizca de nuez moscada y sal y pimienta a gusto. Aplastar la masa sin ejercer mucha presión y formar ñoquis pequeños.
- Sobre una plancha caliente con un chorrito de aceite de oliva, dorar los ñoquis de ambos lados hasta que queden crocantes. Reservar.
- Cortar los hongos en láminas. Saltearlos con el kale en una sartén con aceite de oliva. Salpimentar y servir sobre los ñoquis.
Tips
- Se pueden servir acompañados de una ensalada fresca de vegetales crudos.
- Si no se consigue kale, se puede usar brócoli.
Disfrutá las recetas de Foodit

Medialunas sin harina ni manteca

Tarta integral de puerro y ricota

Sopa cremosa de zanahoria, jengibre y cúrcuma

Ensalada tibia otoñal con pollo

Ensalada de quinoa y vegetales de estación

Curry de coliflor y tofu

Receta de crema de lechuga fácil y rápida

Torta de manzanas

Pan de miga fácil

Galletas de avena fáciles y rápidas: cómo preparar para el desayuno

Scones dulces en freidora de aire
