Seis ideas fáciles para comer snacks saludables y caseros entre comidas

Para cuando el almuerzo y la cena quedan lejos en la rutina, el Lic. en Nutrición Matías Marchetti preparó un menú semanal con ideas de snacks fáciles para desayunos, meriendas y postres

Por Foodit

En el recreo o la hora del té, cuando el almuerzo y la cena quedan lejos, tener a mano un snack preparado es fundamental para quienes siguen un plan de alimentación saludable. Sin embargo, a veces, la rutina, las obligaciones diarias y el poco tiempo atentan contra la organización, una de las claves que los nutricionistas reconocen como clave a la hora de aprender a comer mejor.

Organización incluye prever también dónde vamos a estar a la hora del snack, por ejemplo en la calle o en el trabajo, para poder llevar la colación y así evitar comprar algo al paso que pueda ser ultraprocesado e inflamatorio.

Según el nutricionista Matías Marchetti, autor de Nutrición al diván, el concepto de snacking fue cambiando durante los últimos años. “La hiperproductividad nos llevó a pensar que contar con productos para consumir on the go (o al paso) fuera casi una primera necesidad. Hoy la palabra snack dejó de simbolizar al paquete de papas fritas y empezó a relacionarse con distintas propuestas más saludables para consumir entre comidas”.

La organización es fundamental para cumplir de la mejor manera posible un plan de alimentación
Por FooditLa organización es fundamental para cumplir de la mejor manera posible un plan de alimentación

Y reflexiona: “Todo lo que sea hace tendencia, viral, masivo, merece que lo leamos entre líneas, y esta no es la excepción. Al haberle colgado el mote de saludable a muchos productos para comer al paso, terminamos convencidos de que podemos pasar por el kiosco de la esquina para resolver una comida del día”.

De hecho, en los kioscos, mercados de barrio o supermercados, la oferta de snacks es infinita: barritas de cereal, alfajores de arroz, galletitas con semillas. ¿El denominador común? Todos se promocionan bajo el argumento de las bajas calorías que poseen. “Pero hay que estar atentos porque hay una parte del mensaje que queda oculta. Y es que la mayoría de esos productos son reducidos en nutrientes y difícilmente aporten algo positivo al cuerpo”.

¿Es saludable cocinar con la Air Fryer? Esto dicen los especialistas

Marchetti lucha contra la improvisación y alienta a que “con tus nutrientes puedas tener un buen rendimiento del día y por sobre todas las cosas comida real que no te modifica hormonalmente, no te genera la sensación de hambre o ansiedad y que no despierta la necesidad de consumir algo dulce a la noche y no sabes por qué”.

Cuando la organización falla, es común que para salir del apuro se acuda a un kiosco y se compre algo al paso, que suele ser un multiprocesado. Marchetti milita en contra del “autoengaño de pretender salud o un físico deportivo comiendo alimentos inflamatorios y en exceso calóricos”. En su lugar, promueve “colaciones, desayunos, meriendas o hasta quizá postres después de la cena elaborados con comida real que permitan tener un buen rendimiento en el día”, con el fin de satisfacer tanto nutrientes como saciedad.

Untables de frutos secos, legumbres crocantes, bocados raw, snacks de vegetales, muffins low carb y una larga lista forman parte de las propuestas de Marchetti en donde las harinas, los azúcares y las grasas no nutritivas quedan excluidas. Y lo más importante: todo hecho en casa y con alimentos reales.

Aquí la clave es elegir las recetas que mejor se adapten a la alimentación y hacer una lista de todos los ingredientes necesarios. “Mis consejos para esa tarea son: aprovechar la estacionalidad de los alimentos y dejar de lado los productos premium. Luego conviene elegir un día para cocinar, dedicarle el tiempo que haga falta y llevar al freezer todo porcionado para solo tener que agarrarlo y ponerlo en la mochila, vianda, cartera o bolso. El freezer tiene que ser un gran aliado”.

Con este concepto en mente, sugiere a continuación un snack para disfrutar cada día de la semana.

Recetas

Haciendo clic en cada una de las recetas se puede acceder a la lista de ingredientes y el paso a paso para prepararlas.

Receta de pancakes de chocolate y frutilla

Para un antojo dulce. Estos pancakes son muy fáciles de preparar. Combinan la acidez de la fruta con el sabor amargo del cacao; simples y deliciosos.

Pancake  de cacao y frutillas
Por FooditPancake de cacao y frutillas

Receta de crunch de garbanzos y sésamo

Para picotear y tener siempre a mano. Legumbres, especias y semillas en una preparación nutritiva y riquísima.

Crunch de garbanzos y sésamo
Por FooditCrunch de garbanzos y sésamo

Receta de muffins de ricota y coco sin harina ni azúcar agregada

Son livianos, proteicos y súper fáciles de hacer. Solo hay que mezclar todos los ingredientes y hornear unos minutos.

Muffins de ricota y coco sin harina ni azúcar agregada
Por FooditMuffins de ricota y coco sin harina ni azúcar agregada

Receta de yogur helado de frutilla y chía

Tres simples pasos y el frío de la heladera hacen magia. ¿El resultado? Un snack cremoso y refrescante.

Yogur helado de frutilla y chía
Por FooditYogur helado de frutilla y chía

Receta de pudding de chocolate vegano

Con tofu, stevia, chocolate amargo y un toque cítrico. ¡Más rico imposible!

Pudding de chocolate vegano
Por FooditPudding de chocolate vegano

Receta de gelatina de frutilla con yogur griego

Fresco y bajo en calorías, este postre liviano se prepara en poco tiempo y con pocos ingredientes.

Gelatina de frutillas con queso cottage
Por FooditGelatina de frutillas con queso cottage


En Foodit vas a encontrar recetas de diversas corrientes alimentarias (a las propuestas clásicas se suman vegetarianas, sin gluten, keto, sin lactosa y veganas), noticias del sector, curiosidades, guías de cocina con técnicas, videos con el paso a paso y masterclasses con cocineros referentes de los restaurantes más reconocidos. Porque la cocina es placer, emoción, sabor y creatividad: hacer los platos favoritos, aprender nuevas recetas (desde las más originales hasta las más fáciles, saludables y rápidas) y compartir momentos agradables en la mesa tiene un impacto positivo.