Casero y calentito, parece una figacita de manteca, pero es más suave y mullido; para el desayuno o la merienda, para acompañar unos huevos revueltos o hacer un sanguchito para el almuerzo, se hacen en la sartén o en una cacerola en 10 minutos
Casero y calentito, parece una figacita de manteca, pero es más suave y mullido; para el desayuno o la merienda, para acompañar unos huevos revueltos o hacer un sanguchito para el almuerzo, se hacen en la sartén o en una cacerola en 10 minutos
Preparación
Preparar la masa inicial: mezclar 120 gr de harina, el agua y 1/2 cdta. de levadura en un tazón pequeño. Mezclar hasta que la masa esté suave y brillante.
Dejar reposar la mezcla iniciadora de 1 a 12 horas (el tiempo que se pueda) cubierta con un film o un repasador.
Batir la leche, la levadura restante y la masa fermentada con batidora eléctrica o con una espátula. La masa fermentada se tiene que romper dentro de la leche y verse espumosa.
Mezclar la masa: agregar el azúcar, la manteca derretida y la sal al bol y mezclar bien para integrar. Agregar 360 gr de harina y revolver con una espátula rígida hasta formar una masa arenosa.
Amasar hasta que se forme una bola suave. Si la masa es muy pegajosa agregarle un poco más de harina, según sea necesario, pero de a poco para no pasarse.
Pasar la masa a un bol ligeramente cubierto de aceite. Cubrir y guardar en heladera (puede quedar durante la noche o hasta por 3 días).
Dividir y dar forma a los muffins: voltear la masa leudada sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Usar un cortante de pastelería para dividir la masa en 12 partes iguales. Enrollar cada pieza suavemente contra la mesada para formar bollos redondos y suaves.
Espolvorear la harina de maíz generosamente sobre una fuente y colocar los bollos encima, separados entre sí. Espolvorear la parte superior de los bollos con más harina de maíz. Se los puede dejar levar durante 1/2 a 1 hora más.
Calentar una sartén una sartén grande a fuego medio. Derretir una pequeña porción de mantequilla, lo suficiente para cubrir el fondo de la sartén y evitar que se pegue. Cocinar los bollitos 5 minutos de cada lado y servir. Comer tibios con queso, miel, mermelada o lo que se desee.
Tips
Los muffins ingleses se mantienen perfectamente conservados durante varios días en un recipiente hermético; calentarlos antes de comer en el horno o tostadora.
También se pueden guardar frescos en el freezer: hacer los bollos, envolver cada uno en papel film o papel de aluminio y mantener congelados hasta por 3 meses, dentro de una bolsa o de recipiente con tapa.
El pan sin horno es el mejor compañero de los huevos benedictinos.