El índice glucémico (IG) es la medida que indica la rapidez con la que un alimento eleva los niveles de glucosa en sangre. En otras palabras, clasifica los alimentos según su impacto en la glucemia. “Para personas con diabetes tipo 1, tipo 2, gestacional, insulinorresistencia o prediabetes, el IG es una herramienta crucial para mantener niveles óptimos de azúcar en sangre y cuidar su salud”, explica la Lic. Daniela Casanovas, Nutricionista UBA (MN 7530) especializada en diabetes y educadora certificada por la Sociedad Argentina de Diabetes. De allí la importancia de este parámetro en la planificación de una alimentación saludable.

De hecho, la alimentación juega un papel fundamental en el control de la glucemia. Los alimentos con un IG bajo liberan glucosa de forma más lenta y gradual, lo que produce un menor impacto en los niveles de azúcar en sangre. Por el contrario, los alimentos con un IG alto provocan picos de glucosa, seguidos de caídas bruscas, lo que puede generar sensación de hambre y fatiga.
Regular la alimentación basándose en el IG no implica privarse de los alimentos favoritos, sino aprender a combinarlos adecuadamente, controlar las porciones y aplicar técnicas culinarias que reduzcan su impacto glucémico. “Con diabetes se puede comer de todo”, afirma Casanovas, “pero la clave está en el equilibrio y la moderación”.

Una gran ayuda para manejar este aspecto es un plan de alimentación. Para eso, hay que tener en cuenta algunos aspectos que afectan este índice:
- El grado de refinación o procesamiento de los alimentos.
- El contenido o combinación con fibra.
- El aporte de otros nutrientes como proteínas y grasas.
- El tipo y tiempo de cocción.
- El punto de maduración, por ejemplo en frutas.
Bajo esa mirada es que la nutricionista seleccionó cinco recetas ricas para reemplazar los multiprocesados que se suelen consumir en la merienda por opciones saludables que mantienen bajo el índice glucémico. Un dato importante: las recetas ofrecen cantidades estimadas y por eso la nutricionista aclara que estas deben adaptarse a cada persona según sus requerimientos.
Recetas
Haciendo clic en cada una de las recetas se puede acceder a la lista de ingredientes, el paso a paso y los mejores consejos para que el plato salga perfecto.
Receta: sándwich de jamón y queso en pan de lino
Con todos los beneficios de las semillas de lino, este sándwich está listo en 15 minutos y resuelve una comida en poco tiempo. Rico y liviano.

Receta: yogur con granola proteica
Esta granola casera está llena de fibra, semillas y sabor. Para disfrutar con frutas frescas y yogur y empezar el día con energía o recargar baterías por la tarde.

Receta: tostadas francesas con frutillas y pasta de maní
Rebanadas de pan dorado, acompañado de fruta fresca y el inconfundible sabor del maní. Una propuesta sencilla pero llena de sabor y que siempre satisface.

Receta: budín de zucchini y cacao
Para disfrutar con mate, té o café, en este budín el vegetal aporta humedad a la miga. Fácil de hacer y delicioso.

Receta: torre de pan nube con lomito y tomate
Suave, esponjoso y con el equilibrio justo entre frescura y sabor: un sándwich etéreo e irresistible.

La alimentación consciente y el conocimiento del índice glucémico son herramientas poderosas para cuidar la salud. Aprender a combinar alimentos, controlar las porciones y aplicar técnicas culinarias adecuadas permite disfrutar de las comidas favoritas sin comprometer el bienestar.
Disfrutá las recetas de Foodit

Cheesecake individual

Torta de chocolate, crema moka y café

Chocotorta helada: la receta más fácil

Entraña marinada con gratén de acelgas

Arroz con leche cremoso
Tiramisú bien casero

Tiramisú de alta gama

Salsa pomodoro: así es la receta más cremosa para las pastas

Pancakes de avena y coco sin gluten y sin lactosa

Pastel de papas de Francis Mallmann

Torta de cacao y yogur
