El bicarbonato de sodio es uno de esos productos humildes que parecen destinados solo a la repostería… o a desodorizar la heladera. Pero detrás de ese polvo blanco hay un aliado silencioso que puede transformar tus recetas, agilizar procesos y hasta mejorar texturas y colores. En esta nota, te contamos nueve trucos poco conocidos con bicarbonato de sodio que pueden hacer una gran diferencia en tu día a día culinario.

1) Carnes más suaves
Espolvorear un poco de bicarbonato sobre las carnes y dejarlas reposar de 15 minutos a una hora hace que estas se pongan más tiernas y jugosas. Actúa especialmente bien en cortes más duros, como carne de res para guisos o pollo.
Usá solo una pequeña cantidad (aproximadamente 1 cucharadita por cada 500 g de carne) porque el exceso podría amargarla.
2) Papas más crujientes
Al hervir papas, agregar media cucharadita de bicarbonato por cada litro de agua sirve para que las pectinas de la papa se descompongan más rápido y se libere el almidón. Esto ayudará a que, al hornearlas o freírlas posteriormente, tengan una consistencia más crujiente.

3) Acelera la cocción de las legumbres
Un truco para que los garbanzos, los porotos y otras legumbres se ablanden más fácilmente es dejarlas en remojo toda la noche con una cucharadita de bicarbonato de sodio. Cuando se vayan a cocinar, se puede agregar otra cucharadita al agua de la cocción y esto ayudará a que se ablanden más rápidamente.
4) Blanquear verduras
Para que el brócoli no pierda su color verde brillante o que la coliflor no se ponga amarilla cuando se hierve, hay que agregar una pequeña cantidad de bicarbonato al agua antes de que hierva.

5) Que el azúcar no se cristalice
Si se busca evitar que se caramelice el caramelo o almíbar con azúcar, un truco es agregar una pizca de bicarbonato.
6) Leudante de repostería
El bicarbonato de sodio es un agente leudante muy utilizado en la cocina porque ayuda a que las masas crezcan y queden más esponjosas.
Al mezclarse con un ingrediente ácido (como el limón, el vinagre o el yogurt) y calentarse, produce burbujas de gas (dióxido de carbono) que quedan atrapadas en la masa, provocando que se expanda y se vuelva más ligera y aireada.

7) Camarones más jugosos
Dorados por fuera y jugosos por dentro: al cocinar camarones o langostinos, un consejo es pasarlos antes por una salmuera con bicarbonato de sodio. ¿El resultado? Al saltearlos se obtendrá un hermoso color dorado por fuera y por dentro estarán más jugosos.
8) Limpiador de frutas y verduras
Aunque no está directamente relacionado con la cocina, sí que es útil saber que aplicar bicarbonato en el agua donde se lavan las verduras y frutas es recomendable porque ayudará a eliminar restos de pesticidas y suciedad.
9) Limpiar utensilios y superficies grasas
¿Terminaste de cocinar y te quedaron platos y cacerolas con restos de aceites y grasas? Una forma de facilitar su limpieza es espolvoreando bicarbonato sobre los utensilios y lavándolos luego como de costumbre. De esta forma, la grasa se desprende con más facilidad cuando los enjuagues.
Disfrutá las recetas de Foodit

Pastel de carne y coliflor

Bloody Mary con alma de oliva

Torta de pistacho

Torta Alvear

Pancitos de queso keto

Pescado a la manteca con almendras

Soufflé de zanahoria

Colita de cuadril rellena de verduras

Lomo a la mostaza con puré de remolacha

Tomate con huevo al estilo chino

Pollo con almendras
